
Datos del sector en auge y en plena recuperación
El sector del caravaning ha llegado por fin a nuestro país para quedarse. Así lo demuestran las cifras de matriculaciones de vehículos durante 2019, registradas por la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (ASEICAR).
Asociación Española de la Industria y el Comercio del Caravaning (ASEICAR). Por 2º año consecutivo, el sector bate su récord de matriculaciones de autocaravanas alcanzando casi las 9.000, exactamente 8.903, lo que supone un incremento del 19,2% respecto a 2018. Se trata de la 6ª subida consecutiva desde 2013, el peor año del sector durante la crisis.
Un nuevo fenómeno que también ha irrumpido con fuerza en 2019 ha sido el de los vehículos camper, furgonetas personalizadas de menor tamaño que las autocaravanas, con un precio medio de entre 35.000€ y 45.000€ y que pueden utilizarse en el día a día como vehículo particular. En los últimos 10 meses se han vendido 1.600 de estas autocaravanas, unas 180 al mes.
Las caravanas también continúan su tendencia al alza. En 2019 se han matriculado 2.399, lo que supone un incremento de más del 31% respecto a las 1.829 registradas en 2018.
Con los datos de los últimos años, el parque móvil en España ha pasado de 250.000 vehículos a más de 300.000 entre caravanas (230.000), autocaravanas (60.000) y campers (10.000).
Además, por segundo año consecutivo, España es el país donde más ha crecido el caravaning, convirtiéndose en la oferta de ocio vacacional en contacto con la naturaleza más demandada.
