Viajar en autocaravana, caravana o camper tiene una sensación de libertad implícita muy difícil de sustituir. El hecho de definir uno mismo el recorrido, visitar rincones alejados de las aglomeraciones, descubrir nuevas rutas o hacer noche en lugares inhóspitos son solo algunas de las posibilidades que nos brinda el camping o caravaning.
Todas estas facilidades son las que impulsan al crecimiento imparable de la industria, en la que se calcula que al cierre de 2021 en España había un total de 311.800 vehículos caravaning matriculados (231.000 caravanas, 67.000 autocaravanas y 13.000 campers), cifra que sitúa a nuestro país como el tercero europeo en número de este tipo de vehículos.
Sin embargo, para poder moverse por las carreteras con total seguridad y poder disfrutar de un viaje sin ninguna complicación es necesario conocer un seguido de normas que seguro que te ayudarán a controlar mejor tu itinerario en caravana, autocaravana o camper.
La comodidad de la autocaravana o camper
La autocaravana es el vehículo por antonomasia que se asimila al sector del caravaning. Su idoneidad para vivir en el interior y la practicidad que ofrece a la hora de trasladarse hace de ella una opción para los que buscan comodidad, seguridad y confort. Por su parte, las furgonetas camper, aunque su objetivo inicial no es la pernoctación, se pueden acondicionar para ello, por lo que han devenido la alternativa para aquellos que desean adentrarse en esta tendencia con un presupuesto un poco más ajustado.
Así, tal y como indica la DGT, para aprovechar todas las oportunidades que nos proporcionan las autocaravanas y campers debemos de tener en cuenta: